LENGUA Y LITERATURAEspecial #Romanticismo en la cervantesvirtual.com
🔎 Descubre el movimiento romántico en español en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes 👉 http://www.cervantesvirtual.com/
#Conoce a los autores ✒️ más destacados del #Romanticismo: Gustavo Adolfo Bécquer, José de Espronceda, Mariano José de Larra, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Zorrilla, Francisco Martínez de la Rosa, el duque de Rivas, Mesonero Romanos, entre otros...
📖 Obras como "El Señor de Bembibre" de Enrique Gil Carrasco, "Macías" de Larra, "El trovador" de Antonio García Gutiérrez o estudios como "Panorama crítico del romanticismo español" de Leonardo Romero Tovar.
Revistas de la época como "El artista" o "No me olvides" y portales especializados como el del Centro Internacional de Estudios sobre Romanticismo Hispánico (http://www.cervantesvirtual.com/porta ...), el portal de la Sociedad de Literatura Española del siglo XIX (http://www.cervantesvirtual.com/porta ...) o Novela Histórica Española (http://www.cervantesvirtual.com/porta ...).
Disfruta de la cultura en español en la #BVMdC #DisfrutaLeyendo
#Conoce a los autores ✒️ más destacados del #Romanticismo: Gustavo Adolfo Bécquer, José de Espronceda, Mariano José de Larra, Gertrudis Gómez de Avellaneda, José Zorrilla, Francisco Martínez de la Rosa, el duque de Rivas, Mesonero Romanos, entre otros...
📖 Obras como "El Señor de Bembibre" de Enrique Gil Carrasco, "Macías" de Larra, "El trovador" de Antonio García Gutiérrez o estudios como "Panorama crítico del romanticismo español" de Leonardo Romero Tovar.
Revistas de la época como "El artista" o "No me olvides" y portales especializados como el del Centro Internacional de Estudios sobre Romanticismo Hispánico (http://
Disfruta de la cultura en español en la #BVMdC #DisfrutaLeyendo
No hay comentarios:
Publicar un comentario